TIPOS DE ECOSISTEMAS


Bosques Templados : Predominan en las zonas montañosas como el Nevado de Toluca y la Sierra de Monte Alto. Estos bosques albergan una gran diversidad de especies vegetales y animales, incluyendo pinos, oyameles, encinos, y una variedad de mamíferos, aves y reptiles.

  • Bosques de Encino y Bosques de Galería : Se encuentran en las zonas más bajas y húmedas del estado, donde el clima favorece el crecimiento de encinos y otros árboles de hoja caduca. Estos bosques son importantes para la conservación de la biodiversidad y la regulación hídrica.

  • Valles y Zonas Agrícolas : En los valles como el de Toluca y Tlalnepantla, se encuentran tierras de cultivo intensivo y áreas urbanas. Estas zonas están dominadas por actividades agrícolas, aunque también albergan pequeños remanentes de vegetación nativa y especies adaptadas a ambientes humanizados.

  • Zonas Semiáridas y Desérticas : En el extremo norte y noroeste del estado, hacia la frontera con Hidalgo y Querétaro, hay áreas semiáridas y desérticas con vegetación adaptada a la escasez de agua, como cactáceas y matorrales xerófilos.

  • Humedales y Lagos : Aunque en menor cantidad que otros ecosistemas, el Estado de México cuenta con humedales importantes como el Lago de Zumpango y áreas de recarga acuífera que son cruciales para la regulación del ciclo del agua y la conservación de especies acuáticas.


    • Flora
    Predominan los bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tienen una amplia distribución; los matorrales se ubican al norte de la Ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y centro; en su conjunto estos grandes grupos ocupan el 54% del territorio estatal, el 46% corresponde a la agricultura.

    • Fauna
    En los bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el gecko, el sapo de caña, carpas y la trucha arcoiris. Animales en peligro de extinción: conejo de los volcanes, víbora de cascabel cruz rayada y mascarita transvolcánica.



                     

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario